Balnearios de España para relajarse y disfrutar

Balneario Vichy CatalánTe proponemos unas escapadas muy relajantes. ¿Crees que a los balnearios de España sólo acude gente de la tercera edad? Durante este reportaje te demostraremos que se trata de un plan para todos los públicos. Primero te llevaremos hasta el Balneario de Cestona en Guipúzcoa y aprovecharemos para dar un paseo por San Sebastián. Seguiremos nuestro viaje hasta La Rioja para visitar una estación termal famosa por sus barros y una de las ciudades riojanas más antiguas. Carballiño, en Ourense, es nuestra próxima parada, pero no iremos allí para probar el pulpo, si no sus aguas medicinales.

Seguiremos hasta un balneario impresionante, el de Vichy en Gerona, tras sumergirnos en sus aguas, visitaremos la judería de Gerona y de Besalú. En Madrid, pararemos en un city-spa, un lugar para los que disponen de poco tiempo para relajarse y terminaremos con una excursión al Valle de Lozoya.

Los balnearios son parte fundamental del patrimonio español gracias a su historia, su arquitectura y los hermosos paisajes en los que se ubican. Muestra de ello es el primer balneario que queremos que conozcas, el de Cestona, en Guipúzcoa. Está situado en un entorno privilegiado, rodeado de montañas y de una exuberante vegetación y cuenta con unos cuidados jardines que tienen ejemplares de más de 100 años. Dicen, que su descubrimiento se atribuye a la curación de unos perros del Marqués de San Millán que, tras bañarse en unas pozas de aguas calientes, sanaron de la enfermedad que padecían. Desde entonces, ha sufrido una profunda renovación, que ha situado a esta estación termal entre las mejores de España. Si quieres saber algo más de este lugar o de su historia, visita su página Web:www.balneariocestona.com

Y como de relajación va esta escapada, ahora vamos a trasladarnos a La Rioja, para visitar una de las estaciones termales con más tradición de España. El Balneario de Arnedillo, actualmente convertido en hotel, está situado en un paraje de gran belleza natural en la parte alta del Valle de Cidacos, a 12 kilómetros de Arnedo y a 25 kilómetros de Calahorra. Este balneario riojano fue totalmente reformado en 1997, aunque lleva ofreciendo sus servicios desde 1847. Entre los múltiples tratamientos que ofrecen destacan los chorros a presión, las termas romanas, así como las duchas de columna y circulares. Los barros merecen una mención especial: están hechos a partir de una mezcla de agua termal con arcillas procedentes de un yacimiento próximo. Todos los programas incluyen acceso a la piscina exterior termal y senderismo. Si quieres saber algún dato más sobre este balneario llama a este número: 941 394 000.

Nosotros te proponemos hacer un recorrido por Calahorra, una de las ciudades más antiguas de la Rioja. Allí podrás visitar los restos de la muralla romana, la catedral gótica y degustar los famosos productos de su huerta donde la estrella es el espárrago. Si los calagurritanos presumen de los productos de su huerta, igual de orgullosos están en Carballiño de su pulpo a feira, donde también encontramos un balneario. Carballiño se sitúa en pleno corazón de Galicia delimitado por los vinos de ribeiro, los pulpeiros y las aguas medicinales.

Estás más relajado ¿verdad? Bueno pues vamos a dar un salto para trasladarnos a otro de los balnearios más conocidos de la geografía española. Nos dirigimos a Gerona, concretamente a Caldes de Malavella, un lugar que ya fue conocido por los romanos gracias a sus manantiales hipertermales. Se trata del Balneario de Vichy Catalán. En 1880, el doctor Modest Furest, que estaba convencido de las propiedades terapéuticas de las aguas de Caldes, compró unos terrenos y construyó una planta embotelladora donde comenzó a envasarse la famosa agua Vichy Catalán. Poco después se erigió uno de los edificios más característicos del termalismo español declarado monumento histórico-artístico. Realizado bajo los cánones modernistas, se incorporaron elementos neomudéjares a los que hay que añadir unos interiores grandiosos y señoriales. Entre los tratamientos que ofrece este balneario destacan la piscina termal, los chorros a presión, las inhalaciones de agua termal, los baños individuales y los parafangos.

¿Te has quedado con ganas de seguir en este hermoso balneario? Te invitamos a conocer su página Web: www.vichycatalan.es. En esta dirección puedes encontrar información sobre sus productos, recetas saludables, novedades, realizar un paseo virtual…Y ya que estás en Girona, te recomendamos hacer un recorrido por su judería y por Besalú, donde además podrás ver los baños judíos de purificación.

Después de esta inmersión en la historia vamos a seguir con una propuesta para aquellos que no dispongan de tiempo para pasar unos días en un balneario, pero que también quieran relajarse. Vamos a irnos a un city-spa, o lo que es lo mismo una especie de balneario en plena ciudad. El Centro Termal de Belleza Mediterram, en Majadahonda, Madrid, ofrece varios tratamientos, pero quizá el más popular es la puesta en forma. En las primeras sesiones se limpia la piel y se hace un peeling para pasar a continuación al baño turco y a la bañera de masaje con agua de mar liofilizada y aceite hidratante. Este y otros diferentes tratamientos se complementan con sesiones drenantes con un barro relajante… Ya sabes, los balnearios urbanos, son una opción que nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de los beneficios del agua en la propia ciudad.

Seguimos en Madrid, para finalizar, vamos a conocer uno de los rincones más bonitos de la geografía madrileña: El Valle de Lozoya, a 50 km de la capital, al pie de Guadarrama. La entrada al valle está custodiada por Buitrago de Lozoya, la única población de toda la comunidad de Madrid que conserva sus murallas.
Tengas la edad que tengas, ¿no sientes ahora la imperiosa necesidad de visitar un balneario? 🙂 🙂

No Comments

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar los servicios y mostrarle publicidad. Si sigue navegando acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar