Antofagasta un paisaje desértico, costero y con mucho Sol.

Antofagasta, paisaje costeroViajamos ahora hacia Antofagasta, capital de la provincia chilena del mismo nombre, al norte del país. Esta ciudad costera, la más poblada de todo el Norte, tiene en común con otros lugares de su misma provincia la intensidad solar más elevada del mundo durante los 365 días del año.

Recorrido turístico por Antofagasta

¿Por dónde comienzas tu visita?: en el centro de la ciudad puedes visitar el Museo del Ferrocarril y observar las antiguas y valiosas locomotoras utilizadas en épocas pasadas que componen la importante colección de este museo, del que tan orgullosos se sienten los vecinos de esta ciudad.

Seguimos nuestro recorrido turístico paseando por las calles de esta ciudad, próxima al desierto de Atacama, observas su aspecto actual: un claro tributo a la conquista del desierto por el hombre. El estilo colonial de sus casas refleja el rico pasado de Antofagasta, que se pone de manifiesto especialmente en el Barrio Histórico.

Otra opción interesante para el viajero es visitar uno de los edificios más representativos de Antofagasta, la Iglesia Catedral.

Y tras la historia, el actual día a día. El cobre es el metal que mayores beneficios da a Antofagasta. La mina a tajo abierto más grande del mundo es Chuquicamata, un gran depósito que fue descubierto en 1911. Actualmente es el principal proveedor de cobre del mundo. La fosa tiene una profundidad de 400 metros, lo que le da un aspecto único. Puedes visitar tanto la mina como la planta de fundición, eso sí, siempre en tours guiados. No olvides llevar ropa de manga larga, te la exigirán para entrar en el edificio de fundición.

Gracias a las extracciones de cobre, Antofagasta es el mayor centro económico del Norte de Chile. En el muelle de la ciudad se produce un gran movimiento día tras día, cuyo causante, de nuevo es el cobre. Presenciar cargas y descargas de este metal, llegado directamente de Chuquicamata, no te resultará difícil durante tu visita a la ciudad.

Esta región está llena de contrastes, Chacabuco, a varios kilómetros de la capital, es un escenario casi fantasmagórico, el pueblo y su salitrera abandonada te recordarán de inmediato que estás en una zona de desierto. Recorriendo esta planta, de donde toda huella de vida parece haber huido, descubrirás lo que queda de una de las salitreras más importantes de Chile.

Como si fuera un decorado a medio montar de una película del oeste americano, abandonamos Chacabuco en sentido contrario: la costa de Antofagasta te ofrece multitud de bonitas playas. Las más conocidas son las llamadas del Balneario Municipal, la de Guamán, y sobre todo, La Portada, convertida en Monumento Natural por culpa de la erosión marina, que ha transformado el paisaje de esta playa en un verdadero símbolo. Puedes observarlo en la galería de fotos.

Cuando el día cae, tras recorrer las calles de Antofagasta, el puerto, el segundo más activo de Chile después de Valparaíso, es un buen lugar para dar por finalizada la visita a una ciudad que se auto proclama progresista. Antofagasta mira al futuro, pero muestra orgullosa el peso del pasado.

Crédito Imagen: A Caprino

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar los servicios y mostrarle publicidad. Si sigue navegando acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar