Guía de viaje de Osuna

Vista de Osuna en SevillaEn esta guía de viaje presentamos la que primero fuera la Urso romana y más tarde la Osona cristiana, actualmente conocida como Osuna. La razón de sus antecedentes no es otra sino su enclave estratégico.

Su esplendor llegaría con la casa del mismo nombre, poderosos señores que dejaron su huella multiplicando edificios religiosos y palacios hasta convertir la ciudad en lo que es hoy, un bello conjunto histórico artístico.

Recorrido turístico en  Osuna

Para empezar a conocer alguno de los testimonios de su denso pasado lo mejor es dirigirse a la Torre del Agua, un bastión militar almohade del siglo XII, reformado en el XIV por los caballeros de Calatrava y que actualmente alberga el museo arqueológico.

Muy cerca de la Torre del agua se levanta la Colegiata, presidiendo el conjunto urbano. Pero el verdadero tesoro nos aguarda en su interior: el órgano de la época de Carlos V, la talla de Cristo en la Cruz de Juan de Mesa, una valiosa colección de pinturas de José de Ribera expuesta en el Museo de arte Sacro, el retablo mayor del siglo XVIII y el Panteón.

A espaldas de la Colegiata se halla la Universidad. Este edificio guarda en sus columnas el recuerdo del paso de los alumnos que allí estudiaron disciplinas como Teología, Leyes, Cánones o Medicina.

También al lado de la Colegiata, justo a sus pies, está el convento de la Encarnación. Este convento de monjas está dispuesto en torno a un claustro de columnas, adornado con magníficos zócalos de azulejos pintados con escenas bíblicas, de caza, de los sentidos y de las estaciones.

Continuamos en busca de la historia y arquitectura de Osuna, y nos encaminamos a la Plaza Mayor. Rodeada de casas abalconadas, allí se ubican el Ayuntamiento, el casino y el convento de clausura de la Concepción. Verdadero centro neurálgico de una ciudad que es casi toda casco antiguo, de esta plaza parten calles repletas de historia, cuajadas de monumentos de la arquitectura civil y religiosa.

Antes de recorrerlas, merece la pena dirigirse a la plaza del Salitre donde descubriremos un verdadero templo gastronómico. Se trata del Bar Curro, un local emblemático para los ursaonenses que dispone de una gran variedad de tapas.

Gran diversidad arquitectónica en Osuna

Tras degustar esta excelente gastronomía, realizamos el prometido paseo para descubrir las casonas y mansiones que surgen por todas partes. De la calle de la Huerta con el impresionante palacio de los Cepeda, a la de Sor Ángela de la Cruz, donde admiramos sus conventos y de ahí, a la de San Pedro, la calle de Osuna con más palacios por metro cuadrado.

También con más arte, porque además de edificios de indudable valor arquitectónico en la calle San Pedro tiene su sede «Arte- 2» una empresa dedicada a la recuperación del arte del Cordobán o Guadamecí.

El pasado se funde con el tradicional aspecto andaluz en Osuna. Siguiendo por la calle San Pedro descubrimos el Palacio del Cabildo Colegial de estilo barroco. Construido como granero donde iban a parar los diezmos y primicias que antiguamente se pagaban a la Iglesia, su fachada está presidida por una giralda y las imágenes de Santa Justa y Santa Eugenia entre jarrones de azucenas. Y muy cerca, el palacio del marqués de la Gomera.

Y ya sólo nos queda el paseo tranquilo por una localidad de gran magnetismo, repleta de monumentos. Tierra de fronteras, testigo de la historia durante miles de años. Osuna la noble y artística, ciudad soñada por una gran familia hace más de cinco siglos.

Más información sobre Osuna: Oficina de Turismo de Osuna

Crédito imagen: AH

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar los servicios y mostrarle publicidad. Si sigue navegando acepta su uso. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar